Hace muchos, muchos años, cuando la fotografía digital no existia y yo estaba en Lisboa haciendo un Erasmus para terminar mi licenciatura en Física, me encontré una cámara barata que alguien había dejado olvidada sobre un banco de Alfama.
Estaba cargada y decidí revelar el carrete para ver qué contenía. Me gustaron las imagenes que encontré -son las que ven más abajo-, y a partir de entonces me aficioné a lo de las fotos y ya ven.
¿Les gustan? A mi alguna sí. Desde luego son mejores de lo que me esperaba siendo realista. Me gusta también el tinte de color, parecen del año catapún. ¿Serán de una Vivian Maier portuguesa?
¿Les gustan? A mi alguna sí. Desde luego son mejores de lo que me esperaba siendo realista. Me gusta también el tinte de color, parecen del año catapún. ¿Serán de una Vivian Maier portuguesa?








Oye, estas fotos están hecha con MUCHA intención. ¿Seguro que no las hiciste tú?
ResponderEliminarMuy buena anécdota. Lo mío fue menos romántico, encontré la Werlisa Color de mi madre en un armario.
que buena anécdota, Jordi. Y para darle un final feliz, que bueno sería que el dueño de ese carrete perdido, lo encuentre a través de tu blog!!
ResponderEliminarHasta pronto!!
Eso sí son auténticas "fotos robadas" jeje
ResponderEliminarMolt bo!
Me gustan. Me gustan todas. Qué tesoro, ¡y qué lástima no saber más sobre quien las hizo!
ResponderEliminarBuena historia, y buenas fotos !!
ResponderEliminarMe sumo al comentario general. La historia, junto a la idea de Marcelo, es un pie de argumento genial para una buena obra literaria. Se me antoja que al estilo de Saramago (además, de su Portugal natal).
ResponderEliminarEl carnaval es de calle...
ResponderEliminarPor qué una Vivian Maier portuguesa?,...
...quiero decir, te parecen fotos hechas o pensadas por una chica?
Un beso (de calle,...:)
B.N.C.J.
Rafa, tal vez las hice yo, hace tanto tiempo... je, je.
ResponderEliminarA todos, creo que Rafa tiene razón. ;-)
ResponderEliminarEstamos traviesos, eh, Jordi ...
ResponderEliminarPese a todo siguen siendo bastante buenas ;P
Me gustan las fotos, pero todavía más la historia de tu "iniciación" en esto de la fotografía...
ResponderEliminarQué interesante! realmente una buena anécdota Jordi. Leí hace tiempo esta entrada pero hoy me he puesto a mirar si se me había pasado alguna entrada tuya y me he decidido a comentar alguna que otra, para que veas que sigo vivo y sigo leyendo tu genial blog.
ResponderEliminarGracias Andres, fíjate que en los comentarios se aclara que las fotos en realidad las hice yo, je, je.
ResponderEliminarjaja, pues me has pillado pero bien... Igualmente, la historia no pierde la magia ;)
ResponderEliminar