domingo, 27 de marzo de 2011

Inauguración del Museu Blau de Ciències Naturals de Barcelona

Hace un rato he regresado de la inauguración del Museu Blau de Ciències Naturals de Barcelona. Está dedicado a la bilogía -con un especial énfasis en la zoología- y a la geología.

Es enorme -unos 9000 metros cuadrados-, y se encuentra en el edificio triangular del Fòrum. Aunque queda lejos del centro, está muy bien comunicado: Hay una parada de metro casi al lado y varias de bus y tranvía aún más cerca.


Me ha gustado mucho como ha quedado. Son instalaciones muy modernas y además de bonito tiene mucho contenido. Pero lo mejor será que lo visiten ustedes mismos. Aprovechen que hasta el 30 de junio la entrada es gratuita.

¿No deberían ser siempre gratuitos los museos? El Natural History Museum de Londres lo es...

14 comentarios:

  1. ...tan buenas comunicaciones que acabas en el de Londres...



    Ahora puede sonar hasta gracioso, pero en un acto reflejo acerqué la cara a la pantalla, para leer de nuevo.



    ...y además que fuese gratuito.

    (esto último ya es broma)






    Muchas gracias,... :)
    Besos. B.D.

    ResponderEliminar
  2. El edificio me parece horrendo, y el lugar inapropiado, pero seguramente lo que importa es el contenido. Habrá que verlo :-)
    Si, el Natural History Museum de Londres es todo un referente, y no solo en cuanto a su gratuidad.
    Por cierto, alguien sabe que ha sido del esqueleto de ballena del antiguo museo???

    ResponderEliminar
  3. Contestándole a Albert,
    el esqueleto de ballena está actualmente siendo restaurado, pues por lo que tengo entendido sufrió un accidente en el traslado.
    Cuando temrinen de restaurarlo lo situarán suspendido encima de las escaleras del vestíbulo principal (o algo así he leído en el periódico), y eso será a partir de Julio, cuando inauguren las otras dos salas que todavía están cerradas.

    ResponderEliminar
  4. Y no sólo ese. Todos los museos nacionales del Reino Unido son gratuitos.

    Una gozada.

    ResponderEliminar
  5. Ya era hora de que en Barcelona dispusiéramos de un Museo de Historia Natural a la altura. Quiero decir a la altura del claro interés que sobre el tema tuvieron siempre y aún tenemos los de aquí. En todo caso, yo también tendré que correr para llegar antes del 30 de Junio...

    Huelga decir que la cosa tiene narices, aún más para los que hemos ido a esa meca del amor por las cosas bien hechas que es el Natural History Museum de Londres. A todo esto, ¿de quién depende que este fundamental nuevo museo sea como debe ser, esto es, gratuito? Sin duda, no de los políticos. Esas cosas, como tantas otras, dependen en realidad de la conciencia de los ciudadanos. Por otra parte, me apunto a tu blog porque me parece interesantísimo y muy bonito. Incluido su amable título. Un saludo,

    Ramón García
    www.naturalezadiletante.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. MartinAngelair, es que me admiró mucho que el de Londres fuera gratuito.

    ResponderEliminar
  7. Albert, a mi no me disgusta especialmente el edificio. Aunque seguramente eso es porqué desconozco lo que ha costado.

    ResponderEliminar
  8. Victor, gracias por responder a Albert.

    ResponderEliminar
  9. Javier, efectivamente. Qué lejos estamos todavía.

    ResponderEliminar
  10. Ramón, es que en los antiguos de la Ciutadella parecía que ibas al siglo XIX en una máquina del tiempo. Realmente hacía falta una renovación.

    ResponderEliminar
  11. Yo también creo que los museos deberían ser gratuitos, o al menos con precios más accesibles.
    Si paso por Barcelona, quizás me pase a verlo.

    ResponderEliminar
  12. Andrés, es muy recomendable, especialmente ahora que todavía es gratis.

    ResponderEliminar
  13. Francesc del TRAM4 de abril de 2011, 1:56

    El TRAM te acerca al Museu Blau de las Ciencias Naturales. Parada Fórum.
    http://blog.trambcn.com/el-museu-blau-de-les-ciencies-naturals-obre-les-seves-portes-al-forum

    ResponderEliminar