miércoles, 16 de marzo de 2011

Las consecuencias de un accidente nuclear

Aunque no es cierto que la energía nuclear sea barata (no se tienen en cuenta, por ejemplo, los miles de siglos de custodia de residuos), el mejor argumento en su contra son las proporciones apocalípticas de los accidentes.

Con lo que está ocurriendo en Japón y como el ser humano raramente es racional y responde más a estímulos emocionales, creo que es un buen momento para recordar el impresionante trabajo que Paul Fusco, fotógrafo de Magnum, realizó en Bielorrusia unos años después de Chernobyl. El mundo es una gran comunidad de vecinos y lo que le pasa a uno puede afectar al otro. Debido a un capricho meteorológico, las peores consecuencias de Chernobyl (Ucrania) fueron sentidas -perdón, siguen siendo sentidas-, en Bielorrusia.

Les recomiendo que no cierren los ojos a la realidad, especialmente si son ustedes pro-nucleares.



22 comentarios:

  1. Es BRUTAL Jordi, sobretot aquesta mainada, PERQUÈ???
    Aixó tindria que passar-lis als responsables, no al innocents...

    Fa pensar... i molt.

    Salut!

    ResponderEliminar
  2. Totalment d'acord amb en Pere Soler, jo que professionalment estic en el mon de la sanitat, feia temps que no veia imatges tant esgarrifoses.
    Malauradament hi ha una epidèmia de ceguesa (¿voluntària?) entre els que tenen el poder econòmic en aquest planeta i entre els governs que tindrien que vetllar pels seus representats, Es prenen decisions amb interessos partidistes, a curt termini, sense valorar les consequències al llarg del temps.
    Les històries reals, de les persones, no interessen perque bufetegen les seves conciencies.

    ResponderEliminar
  3. Uff, sigo pensando que el peor animal que existe es el hombre.
    Lo daña TODO!! hasta lo inocente,los niños!!!

    Unas imagenes,crudas, realistas,muy emotivas.

    Lo malo. Que esto no lo puede parar,nadie.Me guardo muchas opiniones.
    Me gustaria,que la base de nuestras sociedades, tuviesen,otros valores, estuviesen enfocadas,hacia otros aspectos.
    Es mejor vivir con menos, esto es el egoísmo humano.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Te agradezco la entrada enormemente Jordi.

    A ver si sirve para algo...

    ResponderEliminar
  5. Brutal Jordi!!! Gracias por ponerlo, no hay que mirar a otro lado, hay que verlo y darnos cuenta de que todos somos un poco culpables, unos por permitir que ocurra y otros por no saber explicar bien lo que puede ocurrir.
    un saludo

    ResponderEliminar
  6. Gracias por tu aportación. No soy un defensor de la energía nuclear por los increibles riesgos que supone.

    ResponderEliminar
  7. Gracias por difundir Jordi. El trabajo de Fusco simplemente recoge una realidad posible por el afan humano. Hay que pensar....

    ResponderEliminar
  8. Especialmente si son ustedes, pro,...

    ...y no pro, también.




    Un beso.
    B.T.C.J.

    ResponderEliminar
  9. Pere, si les pasara a los responsables no se harían las nucleares.

    ResponderEliminar
  10. Miquel, es que para los políticos no hay plazo más largo que cuatro años.

    ResponderEliminar
  11. Esther, el egoísmo de unos pocos dirige el mundo.

    ResponderEliminar
  12. David, los programas electorales deberían pronunciarse sobre estos temas. Y nosotros deberíamos leerlos antes de dar el voto a uno u otro.

    ResponderEliminar
  13. Jocefe, los riesgos son apocalípticos y con esto se debería cerrar el tema.

    ResponderEliminar
  14. Marco, ojalá fuera más conocido este tema de Fusco.

    ResponderEliminar
  15. MartinAngelair, tienes razón, todo el mundo debería verlo.

    ResponderEliminar
  16. ¡Qué duro y qué injusto! Unas ganas terribles de llorar me entran...

    ResponderEliminar
  17. Andrés, me pasó lo mismo en los soirées de VISA pour l'Image que es donde lo vi proyectado por primera vez.

    ResponderEliminar
  18. Nunca se habló suficiente del tema y todo lo que se hable será poco.
    Estamos locos.
    Dicen que no hay que tomar decisiones en caliente -y estoy de acuerdo- pero a veces lo que no hay que dejar es que se enfrie el sentido común y la evidencia.
    Cuanto sufrimiento, es espantoso, y multiplicado por miles ...
    Lo dicho, estamos peligrosamente locos, locos de cárcel.

    Jesús A.

    ResponderEliminar
  19. Jesús A., buena reflexión. Lo que pretenden es que olvidemos lo espantoso que puede llegar a ser un fallo en una central.

    ResponderEliminar
  20. ¿Qué más dan los programas electorales si luego no se cumplen? Yo ya no confio en que nadie me diga lo que va a hacer. No confio en los políticos.

    Algún social-demócrata europeo había pedido un referéndum sobre el tema, preguntando directamente al pueblo si quería energía nuclear o no. Al menos éso sería un paso.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  21. Miazuldelmar, en España la opinión pública tras el desastre de Japón está al 50%. Más vale que me calle lo que pienso.

    ResponderEliminar