miércoles, 17 de julio de 2013

El tirachinas galáctico

El tirachinas galáctico. Bolivia, 2013.

El movimiento del Universo está gobernado por ecuaciones que pueden escribirse sobre una vieja locomotora de tren. Tal vez crean que algo tan matemático puede ser aburrido, pero deben saber que en realidad el determinismo puede dar lugar a fenómenos con mucha más magia de la que puedan imaginar.

Aunque parezca la idea de un lunático las galaxias pueden ser lanzadas con tirachinas. Me explicaré, tradicionalmente las Nubes de Magallanes se han considerado galaxias satélite de nuestra querida Vía Láctea, sin embargo hace unos años se midió el movimiento real de las mismas y se vio que era demasiado rápido para que esta hipótesis fuera cierta.

Las Nubes de Magallanes pasan cerca de nuestra Galaxia, pero esta no va a poder atraparlas definitivamente. Sin embargo sí que va a poder darles un fuerte impulso que cambiará su trayectoria, desviándolas de su destino inicial y mandándolas a otro lugar del cosmos, como impulsadas por un tirachinas galáctico.

8 comentarios:

  1. Muy buena analogía gráfica, y más con la fotografía que acompaña

    ResponderEliminar
  2. También puede ser que la nuestra, la Vía Láctea, se dedique a triturar y desmenuzar a aquellas, como viene haciendo desde algún tiempo con la Galaxia Elíptica Enana de Sagitario o la Corriente Estelar de Virgo, si pasan lo suficientemente cerca.

    Buen viaje y buenos cielos.

    ResponderEliminar
  3. ...

    As a child I knew
    that the stars could only get brighter
    then we would get closer
    get closer

    ...


    ...pues sigue que aquí seguimos,... : )




    Muchos besos.
    B.T.C.J.

    ResponderEliminar
  4. Impressionant Jordi, molt bona feina.
    M'agradaria algun dia poder fotografiar Magallanes així ;-)
    Salut!

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Muy bueno el blog. Me encanta lo del tirachinas...Yo estudié Astrofísica en la complu... que recuerdos

    ResponderEliminar
  7. A tantos metros del nivel del mar tiene que ser una pasada ver esas estrellas...me apuntaria sin dudas..

    ResponderEliminar